LA CREACION

NOTA PREVIA DEL AUTOR:
El sentido de esta historia es hacer un relato sobre cómo pudo ser la Creación pero con un condicionante. Tienen que aparecer los siguientes elementos y por el orden que se indica: primero tiene que aparecer el agua, luego los colores, luego la serpiente, después las flores y finalmente el ser humano.

Al principio de los tiempos, la energía cósmica lo llenaba todo. Los aspectos femenino y masculino eran uno indivisible. Esa energía necesitaba transformarse en una forma determinada que se llamó alma y fue el embrión de lo que vendría después. Esa forma seguía siendo etérea y para darle forma física fue construyendo a su alrededor una serie de capas sucesivas que la fueron recubriendo formando el primer ser humano. Estas capas se llamaron emociones y gracias a ellas este ser fue consciente de una mezcla de alegría y tristeza que se desbordaron en forma de lágrimas, en tal cantidad que formaron ríos de agua que a su vez fertilizaron la tierra en la que se encontraba el ser.

Pero así como de la tristeza surgió el agua, de la alegría surgieron infinidad de colores que llenaron todo lo que le rodeaba. Sin embargo, el ser se dio cuenta de que aún le faltaba algo más. No tenía una forma física, unos pies, unos ojos para ver, unas manos para construir todo lo que tenía que hacer. Y de esa emoción, fruto del miedo y de la preocupación, surgió una forma física que sigilosamente se arrastraba por el suelo y la llamó serpiente. Este animal tenía la propiedad de cambiar de piel y como agradecimiento a este ser por haberlo creado, le regaló su primera piel, la más fuerte de todas. El ser se vistió con este último ropaje; esta vez si era físico, y tuvo sus ojos, sus pies y sus manos. Unió todas sus emociones en dos puntos: el corazón y la mente y de ellos surgieron las semillas de las flores, las cuales repartió por toda la tierra con sus manos. Gracias al agua de sus lágrimas y al sol surgido de los colores, las flores germinaron y crecieron por doquier.

Pero el ser se dio cuenta de que estaba solo y sabía que así no podría continuar con su obra. Entonces, expandió su aspecto femenino hasta el infinito y de ella surgió otro ser quien a su vez expandió hasta el infinito su aspecto masculino. Así formaron la primera pareja de seres y se llamaron personas. Ambas únicas y diferentes y representando los dos aspectos creadores iniciales y por ello, a pesar de su especificidad, indivisibles.

Txema Olleta
3-04-08

3 comentarios

  1. Reparito 2.07

    Acabo de releermelo por quinta vez. Mágico génesis. Desde luego en otros tiempos te hubieran mandado a la hoguera seguro, eso sí me huiera gustado que te explayaras un poco más. Ya sabes… es como cuando comes una puntita de una onza de chocolate, se te abre la gula y dices… ¿no queda más?

  2. Txema

    Este es el tercer relato que escribí y fue un trabajo que hice con begoña y marisa en la misma clase, es decir:
    «hacer en 20 minutos un relato sobre la creación con estas características…»
    Es muy onirico y ciertamente propone hacerlo más largo y tiene muchas posibilidades. Lo tendré en cuenta.

  3. Reparito 2.08

    Eso lo explica todo jejeje…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad